• Institución
    • Institución
    • Protocolo Bioseguridad
    • PEI – 2022
    • SIEE 2022
    • Pacto de Convivencia 2022
    • Dirección de Grupo
    • Ruta del Ausentismo
    • Micro Comunidad 2022
  • Normatividad
    • Normatividad
    • Matriz Autoevaluación
    • Actas
    • Circulares
    • Plan de Trabajo Presencialidad
    • Decretos y Leyes
  • Noticias
    • AGENDA SEMANAL
    • NOVEDADES
  • Estados Financieros
  • Biodiversidad Rufinista
  • PROTOCOLO BIOSEGURIDAD 2022
  • Contacto
Rufino José Cuervo Centro
  • Institución
    • Institución
    • Protocolo Bioseguridad
    • PEI – 2022
    • SIEE 2022
    • Pacto de Convivencia 2022
    • Dirección de Grupo
    • Ruta del Ausentismo
    • Micro Comunidad 2022
  • Normatividad
    • Normatividad
    • Matriz Autoevaluación
    • Actas
    • Circulares
    • Plan de Trabajo Presencialidad
    • Decretos y Leyes
  • Noticias
    • AGENDA SEMANAL
    • NOVEDADES
  • Estados Financieros
  • Biodiversidad Rufinista
  • PROTOCOLO BIOSEGURIDAD 2022
  • Contacto

Cultura Inclusiva

COMITÉ DE PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO AL AUSENTISMO Y DESERCIÓN ESCOLAR

  • publicado por admin_pagina
  • Categorías Cultura Inclusiva
  • Fecha agosto 22, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios
 

COMITÉ DE PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO AL AUSENTISMO Y DESERCIÓN ESCOLAR

Compañero docente, recuerde que tiene la libertad para modificar esta guía de acuerdo con su experiencia.

OBJETIVO DE LA DIRECCIÓN DE GRUPO:

●     Reflexionar acerca de la importancia de fortalecer la resiliencia, para afrontar las adversidades de la vida.

 

ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA DIRECCIÓN DE GRUPO

Compañero(a) docente: En la presente dirección de grupo trataremos el tema de la resiliencia, factor que coadyuva a que los estudiantes permanezcan en el entorno escolar y se adapten a la nueva normalidad. De acuerdo al contexto de cada grupo, pueden utilizar el material para adaptarlo a las situaciones particulares.

Compartimos vínculos de infografía y video sobre el tema

https://educayaprende.com/la-resiliencia-infografia/

 

https://www.youtube.com/watch?v=-zHOzw9Kq2c

 

¿Qué les sugiere la imagen de la izquierda?

 

LA RESILIENCIA

 

1.   ¿Qué es resiliencia?: La resiliencia es la capacidad de las personas de sobreponerse exitosamente a períodos de dolor emocional y situaciones adversas.1 . El concepto de Resiliencia en Psicología engloba no solo la capacidad de afrontar las crisis o situaciones potencialmente traumáticas, sino también la capacidad para salir fortalecidos de ellas.1

https://www.elpradopsicologos.es/blog/resiliencia-resilientes/

 

1.           ¿Por qué hablar de la resiliencia en el contexto escolar?: Es importante reflexionar acerca de la resiliencia porque, como seres humanos, debemos aprender a desarrollar capacidades para enfrentar situaciones difíciles, entendiendo que todo tiene que pasar, que fortaleciendo y aplicando otros valores podemos enfrentarlas y salir adelante.

La vida nos presenta circunstancias ante las cuales nos sentimos impotentes, algunas que son imposibles de evitar en la dinámica de la vida humana como una enfermedad de gravedad o la muerte de un ser querido, otras de más fácil manejo como la pérdida de una o varias áreas, distanciamiento de un(a) amigo(a); es ahí donde debemos tener la fortaleza para enfrentar cada una de ellas y salir victoriosos, tomando buenas decisiones y enfrentando con valor cada momento.

Es así como en esta nueva normalidad, debemos adaptarnos y seguir construyendo nuestro proyecto de vida, seguir avanzando y alcanzar el éxito escolar y ser resiliente te ayuda a lograrlo.

Superar positivamente las situaciones anteriores le llamamos resiliencia.

 

2.           ¿Cómo ser resiliente?: Lograr esta habilidad requiere primero identificar su importancia, y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

●    Ser conscientes de nuestras capacidades y nuestras limitaciones.  Ser realistas frente a las diversas circunstancias, especialmente las que no podemos controlar.

●            Fortalecer valores como la perseverancia y la autoestima. La perseverancia, para los Rufinistas, es la práctica firme y constante que adoptan los diferentes miembros de la comunidad educativa, para alcanzar las metas propuestas. Es el no rendirse frente a circunstancias difíciles. La autoestima, es el amor por sí mismo(a) y el conocimiento de lo que se es capaz de lograr.

 

●    Ser Optimista y tener pensamientos positivos: Lo que nos permite adaptarnos y soportar mejor la ansiedad, el estrés, las circunstancias difíciles, nos permite analizar las cosas de una manera esperanzada.

En las circunstancias actuales, debemos ser optimistas de que pronto lograremos la normalidad y por ahora, permanecemos en la institución educativa actuando con responsabilidad, atendiendo las orientaciones de las autoridades con respecto a los protocolos de bioseguridad, para así aportar a lograr la inmunidad buscada.

●    Otro apoyo para ser resiliente, es crear y fortalecer el proyecto de vida personal, con metas alcanzables a corto y mediano plazo.

●    Aprender a vivir la frustración que produce el dolor.

 

Actividad: Compañero docente, a continuación, se propone realizar las siguientes preguntas para compartir con el grupo y dejar las conclusiones de las 2 últimas preguntas en este documento.

¿Recuerdas algún momento en tu vida en que tuviste que ser resiliente?

¿Cómo actuaste para enfrentar la situación?

¿Cómo te fortaleció haber actuado de esa manera?

¿Cómo podría ayudar la resiliencia a nuestro grupo de estudiantes?

 

 

¿Cómo ayudaría la resiliencia a prevenir el ausentismo y deserción escolar?

 

 

 

ACCIONES A SEGUIR – COMPROMISOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE
NOMBRES COMPLETOS DE LOS ESTUDIANTES

 

Descargue aquí

 

  • Compartir:
author avatar
admin_pagina

Publicación anterior

FERIA UNIVERSITARIA PROMOCIÓN 2021
agosto 22, 2021

Siguiente publicación

Prevención de Conducta Autodestructiva
agosto 22, 2021

También te puede interesar

ci
Importancia de la Familia
30 agosto, 2021
prev.ruf
Prevención de Conducta Autodestructiva
22 agosto, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Categorías

  • Cultura Inclusiva
  • NOTICIAS

Search

Categorías

  • Cultura Inclusiva
  • NOTICIAS
ierufinocentro@semarmenia.gov.co
(57) 7401730

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?